Académico de la Escuela de Arquitectura, Jonás Figueroa, cuestiona últimos anuncios de Empresa de Transportes de Pasajeros Metro S.A.

Foto:
En la edición de este lunes 21 de octubre el diario La Tercera publicó en el espacio Opinión de su edición impresa, una misiva enviada por el académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad, Jonás Figueroa, a propósito de los anuncios de la Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. respecto a ingresar al negocio inmobiliario. (Ver la publicación AQUÍ).
A continuación, reproducimos íntegramente la carta enviada por el académico a este matutino.
“El anuncio del Metro que propone obtener rendimientos inmobiliarios en los paños expropiados por la construcción de nuevos trazados, nos llama a reflexión acerca del papel que debe asumir una empresa de transportes en la ciudad.
Frente a estas nuevas preocupaciones, nos atrevemos a manifestar las despreocupaciones que se observan en el mal estado de las estaciones y sus vínculos con el espacio público. Estaciones tales como Estación Central y Universidad de Santiago, que registran altas afluencias de pasajeros, se debaten entre la congestión y el espanto, con escaleras mal resueltas, mesaninas estrechas y boleterías no aptas para la atención de público. Mientras tanto, el espacio exterior de estas estaciones registra suciedad y desorden, obligando a los pasajeros a transitar entre la basura y maltrechos quioscos de ventas.
También quiero manifestar el desagrado que provoca entre los usuarios la doble vara que se utiliza para resolver los trazados de la mitad oriente, en detrimento de las estaciones de la mitad occidental y sur, algunas de ellas con peligrosas escaleras y pasillos.
Por ello, nos atrevemos a proponer que antes de entrar en el negocio inmobiliario, el Metro resuelva estas cuestiones pendientes y ofrezca a los pasajeros un servicio digno, que justifique su misión como empresa pública de transportes, no repitiendo la historia de otras instituciones.
(*) Académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile.
Añadir nuevo comentario