Profesor de la Escuela de Arquitectura escribe en memoria del arquitecto Fernando Castillo Velasco.

Foto:
Fernando Castillo Velasco, hombre destacado, padre de familia, arquitecto, académico, político, defensor de los Derechos Humanos, fue uno de los diseñadores de nuestra vecina Villa Portales y de la zona "moderna" de la Universidad Técnica del Estado, hoy Usach, entre muchos otros proyectos.
El 27 de mayo de 2004, le hice una extensa -e inédita- entrevista en su oficina de la Municipalidad de La Reina, mientras se desempeñaba como alcalde de la comuna. Frente a la pregunta: ¿Qué tan importante le parece que un docente conozca y se comprometa con su institución, aparte de impartir sus materias?, don Fernando Castillo respondió: “La universidad debe tener un sentido misional más allá de enseñar, no es solamente una escuela profesional, la universidad tiene la obligación de percibir, de captar la cultura, las aspiraciones de un pueblo, los hitos en que debe desarrollarse un país, debe hacerse parte del desarrollo de su pueblo, y por tanto, la universidad tiene que estar en un permanente debate sobre lo que ocurre afuera, y sobre cómo desarrollar la ciencia al servicio del pueblo que la rodea, así es que no puede ser que cada profesor sea un señor que desde su cama va a dar una clase y se va para su casa”.
En otra parte de la misma entrevista, él recuerda que el Dr. Luco, un famoso médico, un biólogo muy importante en Chile,expresó en un evento universitario: “Vengo a la defunción de la Universidad Católica de Chile, porque ha sido tomada por estos salvajes que no saben nada de ciencia que no tienen idea lo que es un microscopio” y que dos años después llegó a visitarlo y le expresó: “Rector, usted se acordará de aquello que yo dije; me he dado cuenta que la visión que yo tenía era absurda, ahora cuando estoy en la universidad y salgo a la calle y observo esa maravillosa cordillera y veo a la gente, comprendo que estoy viviendo en un mundo de personas que opinan distinto. Yo creía que todo se reducía a mi laboratorio; la universidad se transformó completamente para mí”.
Hoy, como en los lejanos '60s, en el país nuevamente soplan vientos de cambio, afortunadamente no estamos frente a un "trance histórico" pero sí, como dicen muchos analistas, en un fin de ciclo y la apertura de otro. Ojalá que este nuevo ciclo nos encuentre a nosotros, los académicos, haciendo ciencia, arquitectura, pedagogía, ingeniería, periodismo, psicología, economía, medicina y todo aquello que sabemos hacer, pero que sea "al servicio del pueblo" de su felicidad y prosperidad, donde los laboratorios no sean templos cerrados, sino que el crisol de las respuestas que nuestra sociedad demanda. Que la universidad sea el espacio donde realmente podamos construir una comunidad democrática en la que estudiantes, funcionarios y académicos, sin temor, podamos avanzar unidos.
(*) Profesor Asociado, Escuela de Arquitectura, Universidad de Santiago de Chile.
Comentarios
Gran aporte la entrevista
Felicitaciones al Profesor Rodolfo Jiménez por compartir esta interesante entrevista al Maestro Fernando Castillo.
Gracias colega!
Añadir nuevo comentario