Gobierno Central
“Es una oportunidad histórica para nuestra Casa de Estudios, pues nos ubica a la vanguardia en materia de sistemas curriculares. Vamos a ser los primeros de América Latina en instalar esta plataforma. Para que todo resulte bien, necesitamos la colaboración de académicos, funcionarios y estudiantes, quienes serán los que utilizarán esta herramienta”, son parte de las palabras que pronunciara el Rector de nuestra Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, en el marco del lanzamiento de este moderno sistema que se ha implementado en prestigiosos planteles internacionales, como la Universidad de Harvard.
La Business Initiative Directions (BID) distinguió a nuestra Casa de Estudios por el carácter innovador, compromiso con la excelencia e impacto directo sobre la sociedad que cumple el Diplomado de Ordenamiento Territorial de la Facultad de Ingeniería. En el marco de la XXXI Convención Internacional Arch of Europe (IAE), nuestra Institución obtuvo un galardón en la categoría oro y la certificación QC100 Total Quality Management, que reconoce la dedicación institucional, mejoras continuas, innovación y sus logros en productividad. El premio fue recibido en Frankfurt, Alemania, por la Dra. Verónica Yáñez Romo (en la foto), directora del Programa Centro en Ordenamiento Territorial de la Facultad de Ingeniería.
El Gobierno Central de la Universidad, a través de la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante (VRAE), se encuentra realizando la remodelación más significativa del Casino Central de la EAO desde su puesta en funcionamiento a fines del siglo XIX. Mientras se ejecutan las obras, la VRAE diseñó un plan de contingencia que se implementará hasta el 15 de mayo, fecha en que se proyecta el término de las obras.
El Salón de Honor fue el punto de encuentro de autoridades, académicos, estudiantes y funcionarios del Plantel, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, ceremonia que estuvo presidida por el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, quien invitó a la comunidad a “tomar juntos la decisión de marcar la diferencia, dando grandes pasos para lograr la inclusión social de la mujer en distintas dimensiones, en especial en nuestro trabajo académico y de gestión”.
En una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, recordamos a algunas de las más excepcionales integrantes de nuestra Casa de Estudios que han aportado enormemente y desde distintas esferas al desarrollo de Chile. Las Ciencias, Matemáticas, Humanidades, Derechos Humanos, Artes, Cultura y el Deporte, son sólo algunos de los campos en que nuestras mujeres se han abierto paso con éxito y gran reconocimiento.
Según la reciente medición de la consultora británica QS que evaluó a mil 130 universidades de 151 países en 48 áreas académicas, nuestra Universidad se ubica entre las 250 mejores instituciones de educación superior del mundo, en diferentes áreas académicas. Este plantel estatal y público superó a instituciones del primer mundo como la Universidad de Iowa (Estados Unidos), de Westminster (Reino Unido) y Bielefeld (Alemania), y se consolida a nivel nacional entre las tres primeras, junto a la Universidad Católica de Chile y a la Universidad de Chile.
Según la medición de la consultora británica que evaluó a mil 130 universidades de 151 países en 48 áreas académicas, la Universidad de Santiago de Chile se ubica entre las 250 mejores instituciones de educación superior del mundo, en diferentes áreas académicas. Este plantel estatal y público chileno superó a instituciones del primer mundo como la Universidad de Iowa (Estados Unidos), de Westminster (Reino Unido) y Bielefeld (Alemania), y se consolida a nivel nacional entre las tres primeras, junto a la Universidad Católica de Chile y a la Universidad de Chile.
La máxima autoridad de nuestra Universidad valoró la aprobación en el Congreso de la ley de fortalecimiento de las universidades estatales. Sin embargo, advirtió que en la futura administración de Sebastián Piñera, “podría acentuarse un fortalecimiento de las universidades más privadas y del G9 en desmedro de las universidades del CUECh. Esto es un error”. A su juicio, el Fisco debe enfocarse en privilegiar planteles de su propiedad. Es decir, del Consorcio de Universidades del Estado.
El Rector de nuestra Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, junto al subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez Díaz y el director nacional del Sence, Pedro Goic Boroevic firmaron este miércoles (23) el convenio que pondrá en marcha el Observatorio de Oficios en Telecomunicaciones, mediante el cual estas entidades trabajarán de manera colaborativa con el fin de actualizar la formación laboral de quienes se desempeñan en esta área clave para el desarrollo de nuestro país.
En el programa “Foro Universitario” de Radio U. de Santiago, el Rector de nuestra Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, se refirió al nombramiento del abogado Gerardo Varela en el Ministro de Educación, en anuncio realizado esta mañana por el Presidente electo Sebastián Piñera. Al nuevo secretario de Estado, además de ofrecerle su colaboración, le expresó: “Podemos tener contrapuntos, pero lo importante es avanzar en los temas país”.