Año XLI - Edición Nº 8.409

Miércoles 11 de abril de 2018

Gobierno Central

“Más que formar profesionales, formamos personas, ciudadanos íntegros. Nuestros estudiantes son la razón del esfuerzo, del sentido de defender la educación pública, especialmente la universitaria. Por todo ello, siéntanse orgullosos y orgullosas de ser parte de esta prestigiosa institución que los acoge”. Este es parte del discurso que el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid pronunció  en el contexto de la ceremonia de bienvenida a los casi cuatro mil nuevos estudiantes, que este 2017 se integran a las 68 carreras de pregrado que ofrece esta Casa de Estudios Superiores estatal y pública.

El acuerdo, que será enviado por el Ejecutivo al Congreso Nacional, considera un beneficio compensatorio, centrado en la recontratación del personal académico como un aspecto diferenciador de otras instituciones del Estado. El proceso iniciado durante el primer semestre de 2014, fue encabezado en representación del Cuech, por el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid. “Es una buena propuesta, que mejora las condiciones anteriores”, manifiesta la autoridad, pero advierte que intentarán solucionar las diferencias que persisten con el Gobierno cuando el proyecto de ley llegue al Congreso.

La U. de Santiago encabeza el listado de 16 instituciones de educación superior estatales y públicas, que fueron evaluadas de acuerdo a la manera cómo responden a las solicitudes de información durante las etapas de ingreso, gestión y respuesta, medición en la que nuestra Casa de Estudios obtuvo un 96,2% de cumplimiento.

Ante una masiva presencia de la comunidad universitaria en el Salón de Honor, el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid entregó detalles del Plan Estratégico Institucional 2016-2020, estructurado triestamentalmente y que presenta entre otras innovaciones, que, por primera vez, se logra la articulación entre áreas y niveles organizacionales. Además, su definición consideró el contexto tanto de la realidad institucional, como nacional e internacional.

En entrevista con el programa “Sin Pretexto” de Radio U. de Santiago, el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid emplazó a la ministra Adriana Delpiano para que dentro de los próximos diez días, reúna a los rectores del Consorcio de Universidades del Estado de Chile y de las instituciones privadas del Cruch, luego que estas últimas desistieran participar en la última sesión del Consejo de Rectores desarrollada en Arica. “No sólo es solucionar las diferencias entre el Cuech y el G9, sino también impulsar la discusión del proyecto de ley sobre educación superior”, advirtió.

En representación del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech) y en respuesta a las críticas del G9, nuestra máxima autoridad sostuvo que “todos los acuerdos del Consejo de Rectores quedan registrados en actas, las que están disponibles para verificar si efectivamente se han cumplido o no”. Asimismo, respecto de los dichos del presidente de las universidades privadas del Cruch, advierte que “es conveniente que el rector Claudio Elórtegui explique cuáles son los compromisos que se han incumplido, para tener claridad al respecto. Y también que él hubiese planteado dentro del Consejo de Rectores si existía alguna situación pendiente”.

Hasta este sábado (14) está previsto recibir en el edificio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio a quienes optaron por una de las 68 Carreras que ofrece nuestra Universidad a partir de  las Facultades de Ciencias Médicas, Química y Biología, Humanidades, Ingeniería, Derecho, Administración y Economía, Tecnológica, y  Ciencia.   Hoy y mañana el horario de atención es  entre las 9:00 y 17:00 horas, mientras que el sábado se inicia a las 9:00 y culmina a las 14:00 horas.

La exhibición de corto y largometrajes se realizará el 12 y 13 de enero de manera simultánea en distintas regiones del país, como parte de un trabajo colaborativo de las instituciones que integran la Red de Arte, Cultura y Patrimonio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech). La muestra en Santiago considera dos espacios de gran accesibilidad: la Sala Enrique Sazié de la U. de Chile (Casa Central / Metro U. de Chile); y el auditorio René Zorrilla de la UTEM (calle Dieciocho 390 / Metro Los Héroes). Ver cartelera en nota de prensa.

Se trata del “Proyecto Paulo Freire” sobre movilidad académica dirigido a estudiantes de programas universitarios de formación de profesores, acuerdo de colaboración que nuestra máxima autoridad suscribió con la directora de la Oficina en Chile de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Dra. Rosa Blanco Guijarro.

El encuentro, impulsado por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, corresponde a la instancia de divulgación científica más relevante del hemisferio sur. En su apertura, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, anunció que el próximo lunes el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Como parte de su presentación en la ceremonia inaugural, el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid destacó la constante preocupación de nuestra Universidad por el desarrollo de la ciencia y la tecnología. “Este esfuerzo conjunto entre el Estado y sus universidades, representa un trabajo de gran importancia para contar con la presencia y aporte de destacados investigadores”.

Páginas

Subscribe to Gobierno Central