Gobierno Central
La máxima autoridad de nuestra Casa de Estudios, el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, recibió a los 22 estudiantes que este 2017, representaron a nuestra Universidad en el modelo de simulación de Naciones Unidas, Nueva York, realizado entre el 19 y 23 de marzo últimos. La delegación de nuestra Casa de Estudios realizó una destacada presentación, logrando cuatro premios dobles en la categoría Outstanding Position Paper.
En el inicio de un nuevo periodo lectivo del Plantel, el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid destacó una serie de logros institucionales, como por ejemplo: mantener el tercer lugar nacional en el Ranking QS, y lugares de privilegio en el concierto mundial; el reconocimiento al primer Premio Nacional de la Universidad, distinción que recayó en el historiador Dr. Julio Pinto Vallejos; el cierre de los últimos cinco años contables con resultados de superávit; acreditación de todas las Carreras, destacándose con un máximo de siete años Tecnólogo en Telecomunicaciones y con seis años Filosofía. Además, detalló mejoras en infraestructura que superan los doce mil metros cuadrados nuevos construidos.
El Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid y la embajadora de Rumania, Monica-Mihaela Știrbu, también acercaron posiciones para crear en nuestra Casa de Estudios, el primer lectorado de lengua rumana en Latinoamérica. “La colaboración académica es un pilar importante dentro de las relaciones bilaterales. Siempre apostamos por universidades destacadas y la U. de Santiago de Chile es una gran institución”, sostiene la embajadora. El encuentro tuvo lugar en el gabinete de trabajo de nuestra máxima autoridad.
Autoridades de la Corporación, encabezadas por el vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación (Vridei), Dr. Claudio Martínez Fernández, se reunieron con miembros del comité gestor del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la reconocida institución brasileña, para sumar nuevos acuerdos en movilidad estudiantil y académica en áreas de pregrado e investigación.
En un encuentro realizado en la Municipalidad, el alcalde Felipe Alessandri se reunió con representantes de siete Casas de Estudios Superiores con presencia en la comuna, con el fin de “recuperar la excelencia” de sus establecimientos escolares. Entre las propuestas del Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, destaca la necesidad de una mayor presencia de profesores jóvenes para el trabajo en las aulas. “Pongo a disposición de la Municipalidad a nuestros académicos y expertos para todos aquellos temas relacionados con los distintos aspectos que son propios de la educación escolar”, remarcó la autoridad.
El Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, quien lideró este proceso desde su inicio, asegura que la certificación APL “nos indica que estamos en la senda correcta en materia de sostenibilidad y que, como Universidad, nos hemos constituido en líderes y ejemplo del quehacer sustentable. Pocas instituciones ostentan esta certificación y esta política debe seguir siendo uno de los elementos rectores en nuestra Casa de Estudios Superiores”.
La máxima autoridad de nuestra Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid participó, junto al Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación del Plantel, Dr. Claudio Martínez Fernández, en la sesión de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, instancia en la que expuso sus reparos en torno al proyecto. “Me preocupa la nula participación de las universidades en el nuevo sistema de ciencia y tecnología. Si bien el proyecto es un aporte a la discusión, la propuesta es insuficiente, pues no vislumbro una política científica”, plantea la autoridad y añade: “Si las universidades no son consideradas en la ley, entonces, ésta no tiene valor”.
En su rol de presidente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, el también Rector de nuestra Casa de Estudios, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, destacó la oportunidad de generar estrategias para fomentar una movilidad que valore los enfoques internacionales, interculturales e interdisciplinarios. A partir de sus redes académicas, “las universidades podemos realizar significativos aportes en la resolución de problemáticas, como la desigualdad social y el necesario incremento de la innovación en ciencia y tecnología, además de favorecer el desarrollo de investigación conjunta”, expresó.
Presidido por el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi y con un especial homenaje a la historiadora fallecida el año pasado, se realizó el acto conmemorativo de esta importante efeméride. La máxima autoridad destacó el apoyo de las cientos de mujeres que colaboran en el desarrollo y crecimiento de la Universidad. Por su parte, la encargada del Área de Género, Equidad y Diversidad, Andrea Hurtado Quiñones, remarcó que “como institución pública del Estado, estamos trabajando por la transversalización de género en nuestra gestión universitaria, para que todos los espacios estén permeados con esta perspectiva”.
Nuestro Plantel se ubicó entre las 200 mejores instituciones de educación superior del mundo en lingüística, sociología, y arte y diseño, según la prestigiosa medición de la consultora británica, que en esta oportunidad evaluó a 4 mil 438 casas de estudio. De esta manera, en el área que comprende las artes y humanidades, nuestra Casa de Estudios superó a universidades como North Carolina State University, Washington State y a la Universidad de Westminster, entre otras.